Acné: una enfermedad inflamatoria que requiere atención temprana

 

Autor: Dr. Luis Sevinsky, Dermatólogo


E l acné es una condición inflamatoria común de la piel que afecta a personas de diversas edades.
Esta enfermedadinflamatoria de la unidad pilosebácea , se caracteriza por la aparición de comedones, comúnmente conocidos como puntos negros y puntos blancos, y puede evolucionar a pápulas y pústulas, es decir, los granitos visibles. Si no se trata a tiempo, la inflamación generada por el acné puede dejar cicatrices permanentes, lo cual tiene un impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen. Las áreas mas frecuentes de afectación son la cara , escote y espalda.
 

Aunque el acné es frecuente en la adolescencia, cada vez veo más casos en personas adultas, en especial mujeres, quienes pueden experimentarlo debido a cambios hormonales que ocurren en la edad media de la vida o incluso en la etapa posmenopáusica. La predisposición genética y familiar también juega un papel importante, así como las fluctuaciones hormonales, que pueden agravar la condición en las mujeres.


Factores hormonales en el acné y estudios necesarios

Cuando detecto un acné especialmente inflamatorio en una paciente, a menudo solicito estudios ginecológicos y hormonales para descartar condiciones como el síndrome de ovario poliquístico o problemas suprarrenales, que pueden exacerbar la gravedad del acné. Estos estudios nos ayudan a entender mejor la raíz del problema y a decidir el enfoque de tratamiento más adecuado.


Objetivo del tratamiento: prevenir cicatrices y mejorar la piel

El tratamiento del acné tiene varios pilares fundamentales. El primero es reducir la producción excesiva de sebo que causa la apariencia grasa de la piel. Para ello, recomiendo el uso de limpiadores específicos, como jabones, aguas micelares y lociones, que ayudan a controlar esta oleosidad. Además, existen productos tópicos que tratan directamente los granitos y previenen la aparición de nuevos brotes; algunos de estos contienen principios activos como el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo.

Cuando el acné es más severo, a veces es necesario incluir antibióticos tópicos o incluso orales, que ayudan a controlar la inflamación de forma más efectiva. También contamos con un medicamento llamado isotretinoína, una opción de primera línea para los casos más graves, que ha transformado el tratamiento del acné en las últimas décadas. Aunque existen algunos mitos en torno a este fármaco, cuando es indicado y controlado adecuadamente, ofrece resultados terapéuticos notables y sostenibles.


Evitar los tratamientos caseros y acudir a un profesional

Es fundamental que los pacientes y sus familias comprendan que el acné debe ser tratado por un profesional. Los tratamientos caseros o los productos que se ven en redes sociales pueden ser tentadores, pero a menudo carecen de sustento científico y pueden empeorar la condición en lugar de mejorarla. La atención temprana es crucial para prevenir las cicatrices, que suelen formarse en el rostro o en la espalda y pueden ser difíciles de eliminar una vez establecidas.


Opciones para tratar las cicatrices de acné

Cuando el acné ha dejado cicatrices, existen tratamientos avanzados para mejorar la apariencia de la piel. Dependiendo del tipo y profundidad de las cicatrices, podemos recomendar peeling químicos o terapias con plasma rico en plaquetas, que estimulan la regeneración cutánea y suavizan las cicatrices. En casos más severos, también podemos optar por tratamientos con láser, que ayudan a disminuir la profundidad y mejorar la estética de la piel.

En conclusión, recomiendo a quienes sufren de acné, ya sean adolescentes o adultos, que busquen ayuda profesional para tratar esta condición y evitar sus secuelas. Un diagnóstico y tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en el resultado a largo plazo.



Si estás interesado en conocer más sobre este tratamiento o tienes dudas sobre su aplicación, te invitamos a visitar nuestra sección de tratamientos para obtener más información. En nuestro consultorio, nos aseguramos de brindarte un servicio seguro y de calidad, ajustado a tus necesidades estéticas. Puedes agendar tu consulta directamente aquí o solicitar tu turno por WhatsApp al +549115403-9181

Contactenos
Direcciones